
Lea sobre Q&A: ¿Cuál Es La Diferencia Entre Un Niño Indígo Y Un Niño Con Deficit Atencional?, pertinente a Institutos Educativos
INSTITUTOS EDUCATIVOS, Cita textual de Q&A: ¿Cuál es la diferencia entre un niño indígo y un niño con deficit atencional? categorizada en la sección de institutos educativos para documentación de nuestros allegados.Question by Sol de invierno: ¿Cuál es la diferencia entre un niño indígo y un niño con deficit atencional?
La hay?
Best answer:
Answer by P-CHAN
es lo mismo, eso de los niños indigo es pura fantasia sacada de la manga para lucrar con la ignorancia torpeza y buena fe de algunos padres
Know better? Leave your own answer in the comments!
Ver más temas de institutos educativos
IDEAS O REACCIONES SOBRE Q&A: ¿CUáL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN NIñO INDíGO Y UN NIñO CON DEFICIT ATENCIONAL?

Para el staff es trascendental conocer las experiencias y espectativas respecto a las problemáticas que publican las distintas personas a través de nuestro base de datos de educación, y es por eso que agradeceríamos mucho el que nos compartieras cualquier aspecto relacionado con las categorías sugeridas, en este caso con institutos educativos.
educaya.org no tiene ninguna afiliación con Q&A: ¿CUáL ES LA DIFERENCIA ENTRE UN NIñO INDíGO Y UN NIñO CON DEFICIT ATENCIONAL? ni las empresas, personas o instituciones que comunican los ensayo y/onoticias sobre o relacionados con institutos educativos. Si prefiere visitar el sitio original de q&a: ¿cuál es la diferencia entre un niño indígo y un niño con deficit atencional? por favor diríjase a los vínculos indicados escritos arriba en el artículo a Institutos educativos.
Artículos relacionados:
¿Soy Peruana, ¿Quiero saber motivos por los cuales me negarian la visa de Estudiante para España?
¿Por qué en los medios de comunicacion incluido clarin no muestran esto y son complices de un golpe?
Aspectos prácticos de la Metodología Doman
Un centenar de profesores del norte se concentran en la dirección de área territorial
yo como metafisico te dire que es muchisima….
los niños indigos son seres maestros que vienen a guiarnos para hacer un mundo mejor… pero los «medicos», «psiquiatras» y demas los drogan y les hacen daño…
te mando luz en tu camino y que Dios te bendiga
que el indigo puede seguir aprendiendo sin limitarse o cerrarse.. tiene caracteristicas tales como intuición, espontaneidad, rechazo a la moralidad estricta y una gran imaginación.
Encambio, el niño con El Síndrome de Déficit Atencional (SDA) sufre de un trastorno de la conducta caracterizado por una hiperactividad motora constante y desordenada, esto quiere decir que inconcientemente no pone de su parte
Tengo la impresión de que la Psicología, por lo menos algunos psicólogos, se convirtieron en mercachifles y empezaron a inventar trastornos y problemas infantiles, solo para tener negocios (soy psicólogo dicho sea de paso).
Hay una cantidad de literartura charlatana como no tienes idea. A eso agrégale la incapacidad paterna y docente para atender o detectar a niñas y niños con habilidades o necesidades especiales (en todos sentidos dicho sea de paso) y abres la puerta a la racionalización de los problemas pedagógicos y educativos.
Tengo un hijo que fue un «niño difícil en la primaria y parte de la secundaria, y un buen día, sin que nos diéramos cuenta realmente, empezó a tomar interés en la escuela. Se enfrentó a maestros aburridos, ineficientes y a uno que otro que le tomó interés. Algo ahi funcionó bien y actualmente trabaja en el Instituto de Geofísica y es el mejor estudiante de su generación. ¿Qué fue? A ciencia cierta no lo sé, pero creo que por fin encontró su pasión y a maestros que lo interesaron en algún tema.
Todo esto de niños índigo, cristal e inclusive el deficit de atención, creo que son un poco más de charlatanería y deficiencias docentes y paternas que cuadros clínicos psicológicos.
Hace algunas décadas muchas personas intentaban comprender el comportamiento de los niños según el signo del horóscopo. Cada uno ve lo q quiere ver. La calificación de «índigo» carece también de todo sustento científico. Y muchas veces los diagnósticos de hiperactividad y d.a. también son realizados con mucha premura, ante la ansiedad de padres o maestros.
Muchas veces es más fácil «etiquetar» q asumir las responsabilidades q les tocan a los adultos.