fbpx
Inicio / Educación It / Profesionales trabajando por una mejor educación en el Perú

Profesionales trabajando por una mejor educación en el Perú

-->

Profesionales trabajando por una mejor educación en el Perú

Conozca más sobre Profesionales Trabajando Por Una Mejor Educación En El Perú, respecto a Educación It

EDUCACIóN IT, Referencia a Profesionales trabajando por una mejor educación en el Perú analizada en nuestra sección de educación it para documentación de nuestros conocidos, amigos y visitantes.

POSTULA A ENSEÑAPERÚ. TRANSFORMEMOS NUESTRA EDUCACIÓN ¡Postula en www.ensenaperu.org! Primer corte de postulaciones 20 Agosto del 2013 Sé un Profesional de E…
Video Rating: 5 / 5

Propuesta de variante de acuerdo a las actividades del libro texto de 6to grado, centro de educacion primaria geo villas.

Ver más en educación it



OPINIONES SOBRE PROFESIONALES TRABAJANDO POR UNA MEJOR EDUCACIóN EN EL PERú

Profesionales trabajando por una mejor educación en el Perú

Para nosotros es supremamente importante conocer las experiencias y espectativas respecto a las problemáticas que publican las distintas personas a través de nuestro servicio de educación, y es por eso que agradeceríamos mucho el que nos compartieras cualquier aspecto relacionado con las categorías sugeridas, en este caso con educación it.

educaya.org no tiene ninguna sociedad con Profesionales Trabajando Por Una Mejor Educación En El Perú ni las empresas, personas o instituciones que comunican los ensayo y/onoticias sobre o relacionados con educación it. Si quiere visitar la página original de profesionales trabajando por una mejor educación en el perú por favor ingrese a los enlaces indicados escritos arriba en el artículo referentes a Educación it.

7 Comentarios

  1. felicitaciones creo que esta apareciendo una nueva generaion de jovenes en el peru con espirutu de solidaridad

  2. FELICITO SU LABOR! EL CAMBIO EMPIEZA DESDE UNO MISMO. HACER EL CAMBIO DEPENDE DE UNO.

  3. Nick Danilo Luis Torres

    Más grande el sueño, más grande es el cambio. ñ_ñ

  4. Los derechos humanos
    Los derechos humanos
    El desarrollo sustentable; sociedad, economía y medio ambiente (cambio climático)
    La paz (building)
    El género
    La multiculturalidad y la diversidad cultural
    La sexualidad
    Los medios de comunicación (TICS)
    La tolerancia y la no-discriminación
    El consumo responsable
    La resolución de conflictos
    La ciudadanía y la democracia
    El cooperativismo y autogestión.
    No obstante lo anterior, se hace indispensable

  5. Tienes razón Carmen, pero debes entender que en el momento en el que subi este video, estabamos en pañales (al menos en mi estado, no sé de donde me escribas) en lo particular y pese a la resistencia al cambio con los que me he encontrado me parece maravilloso que en mi área nos den la oportunidad de contribuir con los alumnos. Sin ambargo agradezco tu comentario y anexando a los temas transversales de los cuales me hablas te agregaria estos:

  6. Los temas considerados«transversales» en el currículum -Educación Moral y Cívica, Educación para la Paz, Educación para la Salud, Educación para la Igualdad de Oportunidades entre los Sexos, Educación Ambiental, Educación Sexual, Educación del Consumidor y Educación Vial-

  7. Eso no es transversalidad.

Responder a Nick Danilo Luis Torres Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *