
Asunto Preguntas & Respuestas: ¿Qué Le Aconsejarían A Alguien Que Desea Registrar Una Compañía (por Ahora Unipersonal) En Argentina Que …
Participe en Preguntas & Respuestas: ¿Qué le aconsejarían a alguien que desea registrar una compañía (por ahora unipersonal) en Argentina que … relacionada con educación virtual.Question by Juan2007: ¿Qué le aconsejarían a alguien que desea registrar una compañía (por ahora unipersonal) en Argentina que …
… que presta servicios de educación virtual (tutoría online) a estudiantes extranjeros particulares? Los motivos para registrar el negocio son: 1- cumplir con las leyes impositivas y laborales de la Argentina 2- «existir» en cuanto a justificación de ingresos para tener posibilidad de crédito. 3- darle nombre a una empresa (marca?) que preste este servicio que por ahora es unipersonal y no tiene sustento legal. Este nombre coincidiría con el nombre del sitio de internet que esta «empresa» usa para promocionar sus servicios 4- facturar a sus clientes del exterior y darle a ellos la posibilidad que usen esas facturas para derivar impuestos si las leyes impositivas de su país lo permiten 5- eventualmente tener en algún momento colaboradores free lance en Argentina o fuera de la Argentina y poder contratar sus servcicios con sustento legal e impositivo para el contratante y el contratado. ¿Cuál forma legal le aconsejarían para registrar su negocio teniendo en cuenta estas necesidades?
Best answer:
Answer by Gabriel M
Juan: Primero: no puedes constituir una empresa unipersonal en la Argentina. Por ahora no se puede ya que la figura no está contemplada en la legislación.-
Lo que yo haría es una Sociedad Anónima. Es lo que aconsejo siempre a las personas que quieren constituir una sociedad comercial como la que vos describis.-
La S.A. puede comenzar con 2 o mas socios. El día de mañana pueden ser mas aumentando el capital social y/o dependiendo de cuantas cuotas partes tiene sociedad. Atento que estas pueden ser transmitidas a otros socios y/o terceros.-
Lee la ley 19550 (Sociedades Comerciales) si queres interiorizarte mas.-
Saludos
Give your answer to this question below!
Ver más artículos de educación virtual
COMENTARIOS SOBRE PREGUNTAS & RESPUESTAS: ¿QUé LE ACONSEJARíAN A ALGUIEN QUE DESEA REGISTRAR UNA COMPAñíA (POR AHORA UNIPERSONAL) EN ARGENTINA QUE …

Nos complacería escuchar tus impresiones sobre preguntas & respuestas: ¿qué le aconsejarían a alguien que desea registrar una compañía (por ahora unipersonal) en argentina que …. Por favor Déjanos tus Comentarios y Opiniones sobre el tema: preguntas & respuestas: ¿qué le aconsejarían a alguien que desea registrar una compañía (por ahora unipersonal) en argentina que … referente a educación virtual.
educaya.org no posee ningún contrato o vínculo con Preguntas & Respuestas: ¿Qué Le Aconsejarían A Alguien Que Desea Registrar Una Compañía (por Ahora Unipersonal) En Argentina Que … ni las empresas, personas o instituciones que redactan y publican el artículo aquí referenciado. Si desea visitar el sitio de origen de Preguntas & Respuestas: ¿Qué Le Aconsejarían A Alguien Que Desea Registrar Una Compañía (por Ahora Unipersonal) En Argentina Que … por favor ingrese a los links de referencia que están arriba en el artículo con Educación virtual.
Bueno, difiero de la primer respuesta, ya que existe la opción de realizar un emprendimiento de manera unipersonal (nadie te obliga a asociarte a alguien), pero si querés identificarte con el dominio en Internet, yo te aconsejaría que al menos registres la marca para que nadie pueda utilizar tu nombre el día de mañana de manera fraudulenta o engañosa o te lleve a juicios por utilizar el nombre de otros… Eso sí: si después decidís que sea una sociedad, eso al menos te va a llevar a que aportes la marca para poder seguir trabajando de esta manera.
Si lo hacés de esta manera, tus facturas pueden tener el «nombre de fantasía» pero es obligatorio que también aparezca tu nombre como responsable del negocio… Obviamente, el hecho de «blanquear» tus ingresos, te dará acceso a créditos el día de mañana y la posibilidad de expandirte, así como posibilidades de contratos con el exterior, dado que hay muchos países que son mucho más fiscalistas que nosotros y se exigen los comprobantes… En cuanto a la posibilidad de que descarguen impuestos, eso sólo será si estás inscripto en Impuesto a las Ganancias, ya que por Monotributo no hay crédito de impuesto en el exterior.
Saludos!
Te recomiendo que te asesores con los profesionales correspondientes , por ejemplo en la parte impositiva anda a consultar un contador
no me extraña que los argentinos tengan fama.. con semejante panfleto,