
Asunto ¿Qué Rama De Formación Profesional Tengo Que Escoger Para Ser Fontanero?
Participe en ¿Qué rama de Formación Profesional tengo que escoger para ser fontanero? relacionada con formación profesional.Question by oscar c: ¿Qué rama de Formación Profesional tengo que escoger para ser fontanero?
Ya que no hay ninguna específica…
Best answer:
Answer by afm
yo creo que debes de pedir informacion an un conalep
What do you think? Answer below!
Ver más temáticas de formación profesional
SUGERENCIAS SOBRE ¿QUé RAMA DE FORMACIóN PROFESIONAL TENGO QUE ESCOGER PARA SER FONTANERO?

Para el staff es muy importante conocer las experiencias y espectativas respecto a las noticias que publican las distintas instituciones a través de nuestro portal de educación, y es por eso que agradeceríamos mucho el que nos compartieras cualquier aspecto relacionado con las categorías sugeridas, en este caso con formación profesional.
educaya.org no tiene ninguna relación con ¿Qué Rama De Formación Profesional Tengo Que Escoger Para Ser Fontanero? ni las empresas, personas o instituciones que cuelgan noticias sobre o relacionados con formación profesional. Si desea visitar el portal web original de ¿qué rama de formación profesional tengo que escoger para ser fontanero? por favor ingrese a los links indicados escritos arriba en el artículo a Formación profesional.
Artículos relacionados:
11) Orientación Vocacional.Trilogía de la Formación Profesional.Aarón Catalán de León.
xdescenso en casi todas las etapas educativas del SISTEMA ESCOLAR CANARIO, salvo, en la FP DE GRADO ...
¿peleas entre mayores de edad ¿que pueden hacer legalmente?
¿cuando se puede inscribir a la formacion profesional de grado medio en madrid?
Conocimientos generales: Fundamentos teóricos e imprescindibles de Física
Instalaciones: Montaje, mantenimiento y reparación de instalaciones de agua (riego automático, piscinas, etc.)
Materiales y elementos de las instalaciones: Materiales actuales de las instalaciones de fontanería (tuberías, griferías, etc.).
Interpretación de planos y esquemas: Conocimientos fundamentales sobre la interpretación de planos y realización de croquis y esquemas.
Trabajos de fontanería: Desde el uso de las herramientas específicas hasta los encolados y todo tipo de soldaduras.
Cálculo de instalaciones: Cálculos más habituales en instalaciones (pérdidas de carga, diámetro de las tuberías o consumo de agua).
Localización y reparación de averías: Qué hacer ante las averías más habituales (averías en las tuberías de alimentación y averías que puede producir el agua).
Seguridad y prevención de riesgos laborales: Normativa vigente sobre seguridad y prevención de riesgos en las instalaciones de fontanería.
Estos son los conocimientos que debes de tener para ser un buen fontanero
De casualidad eres Mario Bros y te cansaste de no tener profesión?