
Tema ¿Localizaciones Neuroanatómicas Del Sueño Y La Vigilia?
Acceda a lo referente a ¿Localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia? relacionada con cursos virtuales.Question by Rescate: ¿Localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia?
como actuan e interactuan
gracias, que necesito la respuesta pronta
Best answer:
Answer by patito
haces estas preguntas, tienes PC y no sabes buscar en la web???
http://www.medicosecuador.com/espanol/articulos_medicos/341.htm
What do you think? Answer below!
Ver más artículos sobre cursos virtuales
COMENTARIOS SOBRE ¿LOCALIZACIONES NEUROANATóMICAS DEL SUEñO Y LA VIGILIA?

Nos gustaría saber sus opiniones sobre ¿localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia?. Por favor Déjenos sus Críticas sobre la temática: ¿localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia? categorizado en cursos virtuales.
educaya.org no posee ningún contrato o vínculo con ¿localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia? ni las empresas, personas o instituciones que redactan y publican el artículo aquí referenciado. Si desea visitar el web de origen de ¿Localizaciones Neuroanatómicas Del Sueño Y La Vigilia? por favor ingrese a los links de referencia que están arriba en el artículo con Cursos virtuales.
Hola Rescate !! 🙂
Localizaciones neuroanatómicas del sueño y la vigilia?
como actuan e interactuan
gracias, que necesito la respuesta pronta
Aqui esta la respuesta a lo que solicitas :
► LOCALIZACIONES NEUROANATOMICAS DEL SUEÑO Y LA VIGILIA
… En primer lugar la descripcion del sistema del despertar o estado de vigilia, es decir las estructuras anatómicas que nos mantienen despiertos. Conocidos son, desde principios del siglo pasado, los estudios de Bremer, primero, y Morruzi y Magoun posteriormente, que descubrieron la importancia del tallo cerebral y el sistema activador reticular ascendente (SARA), respectivamente, en la estimulación de la corteza cerebral; luego Von Economo y Nauta, mientras estudiaban los efectos de ciertas encefalitis epidémicas, descubrieron que era la región del hipotálamo posterior muy importante en el mantenimiento del estado de vigilia porque pacientes con encefalitis (letárgica) en coma tenían destruida principalmente esta zona. Lo contrario sucedía, en cambio, cuando la lesión se localizaba en el hipotálamo anterior (Nauta), es decir, el paciente permanecía despierto.
… Posteriormente aparecieron los otros conceptos clásicos iniciales que, además del tallo cerebral y el hipotálamo, se necesita para activar en forma difusa la corteza cerebral, el tálamo a través de los núcleos talámicos no específicos y de la línea media, proceso que se lleva a cabo con la liberación de glutamato neurotransmisor excitador muy común en el sistema nervioso central (SNC).
… A partir del año 1960 en adelante se comienzan a documentar otras estructuras implicadas directamente en este sistema del despertar, o que mantienen el estado de vigilia, como el núcleo del rafé (NR) en el mesencéfalo con sus neuronas ricas en serotonina y el locus ceruleus (LC) con la liberación de noradrenalina; le siguen el núcleo basal de Meynert (NB) con la acetilcolina, la amígdala, el núcleo supraquiasmático (NSQ) marcapaso regulador del ciclo sueño-vigilia como ya hemos anotado, el núcleo tuberomamilar (NTM) del hipotálamo el cual contiene histamina, 8 las neuronas dopaminérgicas de la substancia nigra y el área ventro tegmental (VT), así como los núcleos tegmentales ventro-lateral (TLD) y pedúnculo-pontino (TPP).
Todos estos núcleos en distinta medida con sus neurotransmisores excitadores se proyectan al mismo tiempo y en forma difusa hacia la corteza cerebral y son estimulados por la sustancia reticular que en su momento recibe los impulsos sensoriales del medio externo e interno.9
… La formación reticular, o sea el SARA, activa la corteza cerebral por dos vías: la vía dorsal a través de los núcleos intralaminares del tálamo y la vía ventral que se proyectan al hipotálamo lateral y núcleos basales (Meynert, cintilla diagonal de Broca, sustancia innominada y núcleos del septo), cuyas conexiones terminan en la corteza cerebral e hipocampo.
Aqui te alcanzo algunos enlaces relacionados con el tema :
http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/medicina/2007860/lecciones/cap3/introd01.htm
http://www.neurotransmision.net/fisprograma.html
http://www.psiquiatria.com/articulos/trsueno/diagnostico/35436/
http://www.cibernetia.com/tesis_es/CIENCIAS_DE_LA_VIDA/BIOLOGIA_HUMANA/NEUROANATOMIA_HUMANA/3
http://books.google.com/books?id=qyYjFaw0xpkC&pg=PA88&lpg=PA88&dq=Localizaciones+neuroanat%C3%B3micas+del+sue%C3%B1o+y+la+vigilia&source=bl&ots=zyusb_p1CF&sig=LowMwoMNJf9_vCXi-BG5QV-b5fY&hl=en&ei=o3yWSv-AOZWEtgeZ-7W-Dg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=5#v=onepage&q=&f=false
http://www.curtisbiologia.com/node/1205
http://books.google.com/books?id=MRfXTFdkqeAC&pg=PT280&lpg=PT280&dq=Localizaciones+neuroanat%C3%B3micas+del+sue%C3%B1o+y+la+vigilia&source=bl&ots=QBdiqhq95u&sig=S7ZuJvPIbn8qEaBAKNx7m0FkxbE&hl=en&ei=ZX2WSrSKHNSvtgf0lKG_Dg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=4#v=onepage&q=&f=false
http://www.amiif.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=160&Itemid=41
http://books.google.com/books?id=VoPF7joXPKYC&pg=PA49&lpg=PA49&dq=Localizaciones+neuroanat%C3%B3micas+del+sue%C3%B1o+y+la+vigilia&source=bl&ots=L7bg-pRwZf&sig=TyUkG4BfdsHbkfVTMFEfreVlQj0&hl=en&ei=ZX2WSrSKHNSvtgf0lKG_Dg&sa=X&oi=book_result&ct=result&resnum=7#v=onepage&q=&f=false
Listo Rescate !! Un gusto en poder ayudarte !!
Exitos !! 😀