
Asunto ¿Estrategias De Aprendizaje En Los Niños De Educación Infantil?
Acceda a lo referente a ¿Estrategias de aprendizaje en los niños de educación infantil? relacionada con educación infantil.Question by chica123: ¿Estrategias de aprendizaje en los niños de educación infantil?
¿Cuales son las estrategias de aprendizaje que emplean los niños en educación infantil?
Muchas gracias
Best answer:
Answer by Nat
a traves del juego y el aprendizaje significativo
Give your answer to this question below!
Ver más temas de educación infantil
COMENTARIOS SOBRE ¿ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE EN LOS NIñOS DE EDUCACIóN INFANTIL?

Nos interesa mucho sus opiniones sobre ¿estrategias de aprendizaje en los niños de educación infantil?. Por favor Déjenos sus Comentarios y Críticas constructivas sobre el encabezado: ¿estrategias de aprendizaje en los niños de educación infantil? relacionado con educación infantil.
educaya.org no posee ningún contrato o vínculo con ¿estrategias de aprendizaje en los niños de educación infantil? ni las empresas, personas o instituciones que redactan y publican el artículo aquí referenciado. Si desea visitar el sitio de origen de ¿Estrategias De Aprendizaje En Los Niños De Educación Infantil? por favor ingrese a los links de referencia que están arriba en el artículo con Educación infantil.
¡ sorpresa ¡ preguntaza
estrategias de aprendizaje:
son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje.
(http://www.monografias.com/trabajos19/estrategias-aprendizaje/estrategias-aprendizaje.shtml)
ergo supone una labor planificada hacia un «optimum».
son los niños en el período pre-operatorio
los que utilizan procedimientos, competencias y actitudes en sus múltiples inteligencias. cabe suponer que el maestro debe fomentar el desarrollo de lo que Vigotsky llamó zona de desarrollo proximal, o
= lo que el niño sabe hacer solo y lo que puede hacer tras la interacción social. somos sociales. aprendemos de lo que entra en los sentidos y sobre todo del habla. hablar, modular la voz, sorprender, vencer al principio de peter pan, es lo que se debería hacer cuando reunimos a 20 proyectos a cargo de una persona como tú que aspiras a ello.
es largo de contar…
p.d: intenta recordar como aprendiste tú en ese período.
🙂
j.