fbpx
Inicio / Formación Educativa / ¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?

¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?


¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?

Lea sobre ¿En Qué Sentido Debería Cambiar El Sistema Educativo Español?, respecto a Formación Educativa

FORMACIóN EDUCATIVA, Información objetiva ¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español? analizada en la sección de formación educativa para apreciación de nuestros allegados.

Question by kekofil: ¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?
Cuáles son los elementos que deberían cambiar o mantenerse dentro de nuestro sistema educativo actual para tener una buena formación en nuestros niños/as.

Best answer:

Answer by francisco p
Disciplina e involucración de los padres en su educación.

What do you think? Answer below!

Ver más temáticas de formación educativa



COMENTARIOS SOBRE ¿EN QUé SENTIDO DEBERíA CAMBIAR EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAñOL?

¿En qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?

Nos complacería escuchar tu opinión sobre ¿en qué sentido debería cambiar el sistema educativo español?. Por favor Déjanos tus Comentarios y Opiniones sobre la temática: ¿en qué sentido debería cambiar el sistema educativo español? con respecto a formación educativa.

educaya.org no posee ningún contrato o vínculo con ¿EN QUé SENTIDO DEBERíA CAMBIAR EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAñOL? ni las empresas, personas o instituciones que redactan y publican el artículo aquí referenciado. Si desea visitar el sitio de origen de ¿En Qué Sentido Debería Cambiar El Sistema Educativo Español? por favor ingrese a los vínculos de referencia que están arriba en el artículo con Formación educativa.

2 Comentarios

  1. Debería cambiar en la concepción de los gobiernos… no usar la educacion como un criadero de ovejas y pensar en por qué nosotros vamos tan restrasados al resto de paises
    Que se dejen de jugar con la leyes…

  2. Cambiar muchas cosas, sin ir más lejos es temario de las asiganturas. Yo creo que las generaciones que estudiaron EGB, BUP y COU salieron mejor preparados que las generaciones de la ESO, xq cada vez van reduciendo el temario y exigen menos. Antes se aprendian más cosas que ahora y en cursos inferiores. Y unas de las soluciones que propuso el gobierno era pasar de curso con 3 ó 4 asignaturas (no recuerdo bien), es decir, para evitar el fracaso escolar, relagalamos los títulos, pues esa no es la solución. Y también es cierto que lo padres se involucran menos que antes en las tareas de sus hijos, lo normal es ver niños en casa solos x las tardes o metidos en una academia (que en ocasiones no sirve de mucho) para pasar el rato. Quizá las soluciones empiezan en los padres.

Responder a Mª Pilar L Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *