
Entérese de ¿Donde Puedo Conseguir Proyectos De Investigacion Resueltos?, en relación con Educación Virtual
EDUCACIóN VIRTUAL, Información objetiva ¿Donde puedo conseguir proyectos de investigacion resueltos? analizada en nuestra sección de educación virtual para documentación de nuestros amigos.Question by buti butifarrero: ¿Donde puedo conseguir proyectos de investigacion resueltos?
Necesito un proyecto d einvestigacion con antecedentes , marco teorico, justificacion , objetivos en fin…sobre un tema relacionado con la economia, alguien sabe en que bases de datos puedo encontrar uno???
Best answer:
Answer by katy f
En las bibliotecas de las univerisades
Give your answer to this question below!
Ver más artículos de educación virtual
COMENTARIOS SOBRE ¿DONDE PUEDO CONSEGUIR PROYECTOS DE INVESTIGACION RESUELTOS?

Nos complacería escuchar tus impresiones sobre ¿donde puedo conseguir proyectos de investigacion resueltos?. Por favor Escríbanos sus Sugerencias sobre el titular: ¿donde puedo conseguir proyectos de investigacion resueltos? referente a educación virtual.
educaya.org no posee ningún contrato o vínculo con ¿Donde puedo conseguir proyectos de investigacion resueltos? ni las empresas, personas o instituciones que redactan y publican el artículo aquí referenciado. Si desea visitar la página web de origen de ¿Donde Puedo Conseguir Proyectos De Investigacion Resueltos? por favor ingrese a los links de referencia que están arriba en el artículo con Educación virtual.
Tiene razón katy f, en las bibliotecas de los institutos universitarios y en las de las universidades encontrarás tesis doctorales.
También hay bases de datos en red con las tesis, por ejemplo:
e n la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
http://www.cervantesvirtual.com/tesis/
en eumed.net:
http://www.eumed.net/tesis/index.htm
en la BASE DE DATOS DE TESIS DOCTORALES (TESEO) del ministerio de educación y ciencia
http://teseo.mec.es/teseo/jsp/teseo.jsp
Por otra parte, al escribir un trabajo científico se sigue un estilo distinto que para una novela, como se explica en esta revista:
http://www.sfedit.net/newsletters.htm
Revista gratuita sobre cómo escribir bien artículos científicos y documentos académicos y aumentar las posibilidades de publicación.
lo puedes encontrarcasi un resumen en la pagina web de lau niversidad de san marcos o en la de monogerafias