fbpx
Inicio / Cursos Virtuales / ¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno?

¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno?


¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno?

Tema ¿Que Condiciones Deben Darse Para Que Entre Dos Moléculas Se Forme Un Enlace De Hidrógeno?

Acceda a lo referente a ¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno? relacionada con cursos virtuales.

Question by MaRiia EleNa: ¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno?

Best answer:

Answer by Julietta Baeza
El enlace de hidrógeno es una fuerza de van der Waals dipolo-dipolo fija muy fuerte, pero más débil que el enlace covalente o el enlace iónico. El enlace de hidrógeno está en algún lugar intermedio entre un enlace covalente y una simple atracción electrostática intermolecular. Este tipo de enlace ocurre tanto en moléculas inorgánicas tales como el agua, y en moléculas orgánicas como el ADN.

El enlace de hidrógeno intermolecular es responsable del punto de ebullición alto del agua (100°C). Esto es debido al fuerte enlace de hidrógeno, en contraste a los otros hidruros de calcógenos. El enlace de hidrógeno intramolecular es responsable parcialmente de la estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria de las proteínas y ácidos nucleicos.

What do you think? Answer below!

Ver más temáticas de cursos virtuales



IMPRESIONES SOBRE ¿QUE CONDICIONES DEBEN DARSE PARA QUE ENTRE DOS MOLéCULAS SE FORME UN ENLACE DE HIDRóGENO?

¿Que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno?

Para nosotros es muy importante conocer las experiencias y espectativas respecto a las noticias que publican las distintas agencias de medios de comunicación a través de nuestro publicación de educación, y es por eso que agradeceríamos mucho el que nos compartieras cualquier aspecto relacionado con las categorías sugeridas, en este caso con cursos virtuales.

educaya.org no tiene ninguna afiliación con ¿QUE CONDICIONES DEBEN DARSE PARA QUE ENTRE DOS MOLéCULAS SE FORME UN ENLACE DE HIDRóGENO? ni las empresas, personas o instituciones que publican noticias sobre o relacionados con cursos virtuales. Si opta por visitar el web original de ¿que condiciones deben darse para que entre dos moléculas se forme un enlace de hidrógeno? por favor constate los links indicados escritos arriba en el artículo referentes a Cursos virtuales.

Un comentario

  1. Totalmente de acuerdo con la clara y exacta información que nos trajo la compañera anterior y muy de acuerdo, hace tiempo que entendí del porqué una molécula es capaz de formar un enlace de hidrógeno o puente de hidrógeno,
    http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/ciencias/2000051/lecciones/cap01/imagenes/06_02_01.gif
    Expliquemoslo desde la misma estructura del agua, el agua se compone de dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, resulta que enlace que las une es un enlace covalente, aquí no hay transferencia de electrones (ni ganancia de un electrón por parte de un elemento ni pérdida de uno por parte del otro elemento) solo compartiendo, resulta que el oxígeno atrae más hacia su núcleo los electrones que está compartiendo con los H+, resultando de esta configuración de que el oxígeno adopte una carga parcial negativa por atraer los electrones más hacia su núcleo, y los hidrógenos por no poder atraer más fuerte esos electrones hacia su núcleo adopta una carga ligeramente positiva, esas cargas se les denomina cargas parciales y se representa con la letra delta como lo puedes ver en la imagen, delta positivo (hidrógenos) y negativo (oxígeno).
    Entonces si cada molécula de agua tiene una carga parcial puede o tiende a hacer un enlace con otra molécula! claro, ahí viene en juego lo que dice nuestra compañera, si los dos hidrógenos tienen cargas parciales positivas eso significa que pueden establecer un tipo de enlace fuerte por fuerzas de atracción entre dos polos, pueden establecer un enlace con un oxígeno de otra molécula de agua, y a la vez nuestro oxígeno puede «interaccionar» con otro hidrógeno, resultando que las moléculas de agua pueden interaccionar entre sí, esto da origen a varias propiedades que tiene el agua y es la tensión superficial, la capilaridad, la de ser un disolvente universal… en fin. Espero que hayas entendido ^_^, hasta yo entendí ^^, saludos y cuídate xD :D.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *